![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMA2LjwXc2IleKnLdA-fs2sxEFhEPlwuXUFnSW3ghlczyIyrYxdYGQQIyjby25mEIFLbvhGA85ZqSag4VcV5vlzSUiV2rxCuX3MArHZOYVD-zenaJYWy5ETEd7DqIKiaClkbuqRaWBi24/s320/dolar_paralelo_pregunta.jpg)
Los candidatos a hacerse de la cartera van desde el sempiterno Nelson Merentes, quien ya ocupó dicho despacho en dos oportunidades (2001-2002 y 2004-2007), hasta otro repitiente como José Rojas (1999-2000).
Entre los nombres nuevos se encuentran el actual Vice Ministro de Gestión Financiera del Ministerio de Finanzas y 'evangelizador' de la colocación de notas estructuradas, Alejandro Andrade, el Vice Ministro Gustavo Hernández y el Director de la Oficina Nacional de Crédito Público, Gustavo Delgado.
Otro nombre que entra en las papeletas es el de Eyilde Margarita Gracia, Gerente General del Bandes y quien cuenta con el respaldo del actual Ministro para sucederlo en el cargo.
Por los momentos es muy remoto el chance que tengan algunos diputados a la Asamblea Nacional de ocupar el cargo vacante.
Las probabilidades del retorno del ex-Ministro Cabezas son practicamente inexistentes y quizas solo se encuentren en su 'cabeza', ahora que no salió beneficiado con el favor presidencial para hacerse con la candidatura a la Gobernación del Estado Zulia.
Estaremos pendientes del desarrollo de esta situación por sus implicaciones, más que directas, sobre el destino de las finanzas en el país y sobre el tema que nos compete aquí como lo es el dolar paralelo.
Aunque desde ya, Andrade parte como gran favorito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario